top of page
Mesa de trabajo 1.png

Últimas noticias 

Fechas importantes

Apertura de 
convocatoria 
18 de agosto del 2023

Presentación de
libros e informes

19 de enero del 2024

Respuesta aceptación 
propuesta

2 de febrero del 2024

Entrega de ponencias para
memorias del congreso

22 de marzo del 2024

Recepción de
mesas

12 de enero del 2024

Presentación de 
ponencias

26 de enero del 2024

Realización del 
congreso

21 y 22 de febrero del 2024

Sobre el congreso

Durante la segunda mitad del siglo XX América Latina se caracterizó por el establecimiento de dictaduras en varios países de la región; como el caso de Chile con Augusto Pinochet o el de Argentina con la Junta Militar. Para ese entonces, Guillermo O´Donnell estudió el auge y la caída de estos regímenes, identificando ciertas limitaciones conceptuales a la hora de estudiar estos fenómenos. Por ello, el debate intelectual contemporáneo es cada vez más complejo frente a la clasificación de los regímenes autoritarios, ya que las nuevas amenazas hacia la democracia no han surgido precisamente de una ruptura con el sistema democrático; como lo demuestran los casos de Nicaragua y Venezuela.
 

grupo-de-jovenes.jpg

Foro de jóvenes por la democracia

bottom of page