
Historia
El programa Cuba fue creado en octubre del año 2018 como una iniciativa de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, que vio la necesidad de crear un centro de pensamiento sobre el país isleño con el fin de entender los procesos que se han vivido y entender los impactos sobre la región. El propósito inicial era doble: por un lado, promover un diálogo entre los demócratas cubanos y la elite política colombiana; y por otro lado, sensibilizar a la sociedad civil en Colombia sobre la situación política, económica y social de la isla.
Para el desarrollo del programa se encargó al profesor Sergio Angel para que se ocupara de la puesta en marcha y ejecución de una primera fase del programa con el acompañamiento de un Semillero de estudios sobre Cuba. Este semillero estaría conformado por estudiantes del programa de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad y serviría de soporte para el desarrollo de todas las actividades académicas del programa.
En la actualidad el programa se encuentra en su quinto año de ejecución y las actividades planeadas y ejecutadas se han diversificado a tres diferentes áreas: primero, el fortalecimiento del dialogo entre académicos colombianos y demócratas cubanos gracias a eventos virtuales; segundo, la ampliación y diversificación de las publicaciones, que incluye una revista científica y una revista de divulgación; y tercero, una escuela de formación por la libertad y la democracia.