


¿Qué hacemos?
"... el fortalecimiento del dialogo entre académicos colombianos y demócratas cubanos gracias a eventos virtuales; la ampliación y diversificación de las publicaciones, que incluye una revista científica y una revista de divulgación; una escuela de formación por la libertad y la democracia..."
Últimas noticias

Más de 200 PERSONAS Participaron en el III Congreso sobre Democracia y DDHH en América Latitna
Durante dos días, la Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Congreso sobre Democracia y Derechos Humanos en América Latina. El evento contó con la participación de figuras reconocidas como Juanita Goebertus (Human Rights Watch), Jennifer Pedraza (Cámara de Representantes), Eduardo Pizarro (exembajador de Colombia) y los concejales Daniel Briceño y Julián Sastoque...

El profesor emérito Gianfranco Pasquino nos habla sobre los riesgos para la democracia
El pasado jueves 3 de abril del presente año contamos con la fortuna de realizar la conferencia “Los riesgos para la democracia como consecuencia de la expansión de los autoritarismos de izquierda y de derecha en América Latina” impartida por Gianfranco Pasquino y comentada por los profesores e investigadores del programa de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda...

Conoce la nueva página del Congreso sobre Democracia y DDHH en América Latina
¡El congreso se renueva!
En esta tercera edición del Congreso sobre Democracia y Derechos Humanos en América Latina les presentamos la nueva página web del congreso en la cual podran encontrar información relevante y contenido exclusivo de este gran evento.
Lo más leido

La revolución de las letras y su trágico destino
Foro Cubano Revista de Divulgación
Diciembre y Enero 2025
Volumen 7, No. 70
Autora: Zharick Maciel Gómez
El triunfo de la Revolución Cubana (1959) limitó todas las áreas de la existencia humana, incluyendo la libertad artística de los escritores y la difusión de sus obras. El escritor es un intelectual y un artista literario que tiene la misión de indagar y representar simbólicamente la realidad que lo rodea, atendiendo al lugar que ocupa en un determinado momento histórico y grupo social...

Entre la expansión ganadera y la protección territorial indígena en Nicaragua: una reseña de "Patrullaje"
Foro Cubano Revista de Divulgación
Octubre y Noviembre 2024
Volumen 7, No. 69
Autor: Sergio Andrés Camacho
La interrelación entre la preservación de los recursos naturales y el desarrollo económico constituye una fuente permanente de tensiones en el contexto latinoamericano; en Nicaragua, específicamente, la proliferación de la ganadería ha generado una crisis ambiental previsible, donde la deforestación consecuencia directa del...

Entrevista a Marta María Ramírez "Decidí que a Cuba le habia entregado otras cosas pero que no podría entregarle a Nina"
Foro Cubano Revista de Divulgación
Agosto y Diciembre 2024
Volumen 7, No. 68
Autore: Demian Danielle Garcia
Marta María Ramírez es una activista feminista autónoma cubana que desde su exilio en España continúa luchando y pronunciándose abiertamente en contra del régimen patriarcal totalitario cubano. Su lucha se ha centrado en los acompañamientos que realiza a mujeres...
Medios
Estados Unidos toma nuevas medidas con respecto a Cuba
El investigador principal habla sobre las nuevas medidas implementadas por parte de Estados Unidos en el caso de Cuba y lo que estas significan para el país y principalmente para las y los cubanos.

Crisis en Cuba: inflación, aumento del combustible y escasez de alimentos
Sergio Angel investigador principal habla sobre la crisis en Cuba, y el impacto que ha tenido frente al combustible, los alimentos y la economía.

Estados Unidos toma nuevas medidas con respecto a Cuba
Cuba se enfrenta este año a un ajuste económico que tendrá repercusiones directas en los bolsillos de sus ciudadanos. El incremento en los precios de elementos clave como el combustible, la energía, el agua y diversos alimentos plantea un escenario desafiante.
