top of page
Minimalist Business & Marketing sponsorship proposal (3).png

Convocatoria para estancia de investigación 2022 

Dirigida a estudiantes, profesores o investigadores interesados en los estudios cubanos

Desde el Programa Cuba queremos invitar a estudiantes de posgrado, profesores universitarios e investigadores sociales a postularse a la estancia de investigación presencial del segundo semestre de 2022 a desarrollarse en las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá, Colombia. Después de la pandemia retomamos esta experiencia de intercambio académico presencial, luego de tres experiencias virtuales, en donde los visitantes podrán intercambiar con estudiantes del Semillero de Estudios sobre Cuba, además de tener la oportunidad de presentar sus investigaciones y publicar en los medios dispuestos por el Programa Cuba.

Términos de referencia

  • Pueden aplicar estudiantes de posgrado, profesores universitarios e investigadores sociales que se encuentren dentro o fuera de Cuba y que tengan como demostrar su trayectoria de investigación en el campo de los estudios cubanos.

  • Las personas que apliquen deben tener la disponibilidad de permanecer en Bogotá durante, al menos, tres semanas.

  • Si las personas viven en Cuba y requieren tramitar visa para permanecer en Colombia, deben especificarlo en la aplicación. Con organizaciones aliadas tenemos la posibilidad de gestionar visas con el compromiso de regreso a Cuba una vez culmine la estancia de investigación.

  • La persona que sea aceptada deberá gestionar el alojamiento por su cuenta.

Fechas importantes

  • Apertura de la convocatoria: lunes 29 de junio de 2022

  • Cierre de la convocatoria: 29 de julio de 2022 a las 5:00 pm hora Colombia

  • Anuncio de la persona seleccionada: lunes 8 de agosto a las 2:00 pm hora Colombia

  • Periodo para realizar la estancia: Agosto a noviembre de 2022

 

Beneficios

  • Pago del boleto aéreo ida y regreso en clase económica

  • Estipendio de 2500 USD para el alojamiento, la estadía y la alimentación

  • Espacio de trabajo en la Universidad

  • Acceso a la biblioteca y al campus de la Universidad

  • Gatos de visa para las personas que lo requieran

Compromisos

  • Coordinación de un número de la revista de divulgación Foro Cubano con, al menos, 8 textos.

  • Conferencia magistral acerca del tema de investigación de la persona seleccionada (1 hora)

  • Curso corto de 12 horas (4 sesiones) para estudiantes de la Universidad

  • Publicación conjunta con el Investigador Principal del Programa Cuba

Aplicación

  • Hoja de vida en donde se registren estudios, publicaciones, cursos impartidos y proyectos de investigación desarrollados.

  • Plan de trabajo propuesto para las tres semanas de estancia en Colombia en donde se incluya el curso corto, la conferencia, el número de Foro Cubano y la publicación conjunta.

  • Breve propuesta de investigación que incluya el problema, pregunta y propuesta de publicación.

La aplicación se debe presentar en un solo archivo PDF que incluya en la portada el nombre de la persona postulante y su correo electrónico. Debe incluirse un índice en el que aparezcan (1) la hoja de vida; (2) el plan de trabajo; y (3) la breve propuesta de investigación. Para aplicar se debe enviar un correo electrónico a sergio.angel@usa.edu.co aclarando en el asunto: Convocatoria para estancia de investigación 2022.

bottom of page