top of page
filbo 2023.jpeg
Feria internacional del Libro de Bogotá:  35 años
 

Feria del Libro Internacional de Bogotá 2023

Con la participación de Programa Cuba

Desde 1988, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana. Reúnen desde hace 35 años a todos los actores de la cadena del libro (autores, editores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros) quienes junto con sus lectores conforman este ecosistema del libro que cada año crece y se fortalece.

Revive la FILBO 2023

En el marco de la duodécima edición de la FILBO 2023, el semillero de investigación de Estudios Sobre Cuba de la Universidad Sergio Arboleda presentó un stand ubicado en el pabellón 8- stand 313 con el hashtag #DerechoATenerDerechos. Este stand tuvo el fin de presentar visiones alternativas de la realidad cubana y crear un espacio para denunciar las prácticas autoritarias que se viven dentro de la isla. Algunos de los libros presentados en el stand fueron: "A un año del grito de libertad: reflexiones a propósito del 11J en Cuba", "El color de las ideas", "Los mitos de la Revolución Cubana: estancamiento y regresión de una utopía" y "Cuidados y agencia de la sociedad civil en Cuba". Estos escritos expuestos al público fueron publicados con el propósito de contribuir al debate sobre la situación actual en Cuba y discutir alrededor de temas como las protestas, la persecución política, los mitos de la revolución y los desafíos que enfrenta la sociedad civil cubana día a día.

Asimismo, realizamos una actividad con los niños y niñas de los diferentes colegios que se encontraban visitando la Feria Internacional del Libro 2023, la cual tuvo como objetivo sensibilizar sobre la realidad cubana y, al mismo tiempo, reconocer la  la democracia en sus contextos más cercanos. En un primer lugar, se les pidió que dibujaran lo que ellos entendían cuando deciamos "Democracia" y "Cuba", posterior a esto, se les hizo una pequeña charla en donde se les explicó cúal era la importancia de la democracia en nuestros contextos y en qué situación se encuentra Cuba  a través del uso de mapas, videos y datos sacados de los diferentes observatorios independientes. Por último, se les pidió que dibujaran nuevamente cómo se imaginaban la realidad cubana y cómo percibían la democracia teniendo en cuenta los diferentes elementos que se mencionaron en la charla. Estos fueron los resultados:

Participación: Nuestros eventos

filbo.jpg
Presentación del libro: Los mitos de la revolución cubana: estancamiento y regresión de una utopía

Con la participación de Claudia González Marrero, Sergio Angel y Mauricio de Miranda

Fecha: 28 de abril del 2023
Hora: 4:00 PM
Lugar: Corferias Bogotá - Stand 313, primer piso, pabellón 8  
FILBO-presentación-del-libro-1.jpg
Presentación del libro: ¿Cómo se come en Cuba?

Con la participación de Nastassja Rojas, Germán Quintero, Claudia González Marrero, Valentina Bóhorquez

Fecha: 28 de abril del 2023
Hora: 3:00 p.m
Lugar: Corferias Bogotá - Stand 313, primer piso, pabellón 8 
ddd.jpg
Editoriales y medios independientes en Cuba: Ediciones de lo político



Con la participación de Carlos Aníbal Alonso, Sergio Angel y Valentina Bóhorquez


Fecha: 25 de abril del 2023
Hora: 3:00 PM

Lugar: Conferías Bogotá - Stand 313, primer piso, pabellón 8
bottom of page