top of page
portada primavera negra.png

Cuba, una eterna primavera negra. Entrevistas del Programa Cuba entre 2018 y 2024

Recoge a través de 22 testimonios de académicos, activistas, artistas y periodistas la historia de la persecución y el asedio de la sociedad civil independiente. Este libro evidencia que los acontecimientos que marcaron la primavera del año 2003 en Cuba, no están aislados de la historia de la revolución, sino que son el síntoma de una política de Estado: la “autonomofobia de Estado”. El totalitarismo de un régimen, que criminaliza las voces disidentes, arrestando, encarcelando y exiliando a todo aquel que piensa diferente.

En 22 entrevistas realizadas por el equipo de Programa Cuba a académicos, intelectuales, activistas, periodistas y artistas se presenta una aproximación plural a la Cuba de hoy y su relación con América Latina. El libro se divide en seis partes, a saber, 1) Cuba y América Latina, 2) Periodismo bajo asedio, 3) Testimonios sobre la censura académica en la isla, 4) Memorias del exilio: el precio de la libertad en Cuba, 5) El arte como grito de lucha, 6) Voces unidas por la libertad: El activismo cubano en las calles y en las redes sociales. Al final el lector encontrará un recorrido por los seis años del Programa Cuba en la voz de sus protagonistas.

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

SEMILLERO DE ESTUDIOS SOBRE CUBA

UBICACIÓN: CALLE 74 # 14-14

LÍNEA GRATUITA: 01 8000 110414

CORREO: programacuba@usa.edu.co

SIGUENOS:

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
bottom of page