top of page

TEMA: ESPECIAL GRIPE ESPAÑOLA

Gripe Española: La primera pandemia en Colombia

Por: Sergio David Martín Velazco

Mayo 2020

Vistas

“La historia no se repite, pero rima”. Mark Twain

Imagen 1. (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2019)

Gripe Española: La primera pandemia en Colombia

La expansión del Covid-19, enfermedad declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud, trajo consigo una crisis sanitaria a nivel mundial. Su similitud con la gripe común ha generado una mayor complejidad para su diagnóstico, por lo que requiere de métodos más sofisticados para su detección. Asimismo, el aumento exponencial de los infectados y su difusión por todos los continentes agarró por sorpresa a los gobiernos de cada Estado que iba presentando casos positivos en el territorio. Su impacto ha sido significativo y hasta el momento incalculable. La ausencia de una cura o tratamiento, la aparición de rebrotes en casos de individuos curados y el desconocimiento de varios aspectos de la enfermedad tienen en vilo a la población global, y ha repercutido en una situación de incertidumbre; una constante preocupación sobre lo que pasará en el corto, mediano y largo plazo.

Lo cierto es que la vida de las personas cambió. Como respuesta, la medida más usada por los gobiernos del mundo, teniendo en cuenta la alta tasa de contagio del virus, fue el aislamiento obligatorio. Así, el contacto social, tan importante, aún en tiempos de alta y creciente interconexión digital global, fue restringido por cuestiones de seguridad sanitaria. El día a día se limitó a estar en casa y a guardar la distancia con los demás, a desconfiar del estado de salud del otro. La magnitud de las repercusiones de este fenómeno ha llevado a analistas a documentar su desarrollo, y, a otros, preguntarse si esto es solo algo coyuntural y no estructural. Otros, en contraste, han buscado en el pasado, esperando encontrar una situación similar que dé nociones sobre el mundo después de la pandemia.  

En este punto, es importante destacar que son pocos los casos similares de los que se puede encontrar registro en la historia del país. Al menos, son pocos con los que se pueda comparar encontrando amplias similitudes, mucho más si se tiene en cuenta que la historia de nuestro país, Colombia, no es la misma que comparten otros países en el mundo, es mucho más corta. Luego de su descubrimiento en 1492, América vivió un proceso de “civilización” antes de configurarse en países con un sistema político relativamente estable. Con su independencia, el país vivió un periodo de consolidación lejos de su colonizador, por lo que su interconexión con el resto del mundo era deficiente.

Al inicio del siglo XX, la situación del país era diferente. Las maravillas de la Revolución Industrial europea incluyeron a Colombia dentro de las lógicas globales; su atractivo en recursos naturales lo convirtió en un territorio de alto interés para las grandes potencias del momento. No obstante, esta interconexión también trajo consigo nuevas amenazas y vulnerabilidades.

En 1918, año en el que finalizó la Primera Guerra Mundial, varios médicos expertos empezaban a notificar casos de contagio y muerte por una rara enfermedad. Si bien el desarrollo del final de la guerra ocupaba la mayor parte de su tiempo, la mortalidad de esta infección y el crecimiento exponencial de casos obligó a que se le diera una mayor atención. Se trataba de un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1[1], una enfermedad que fue mutando de contagio en contagio hasta ser tan letal como para ser considerada por muchos como la pandemia más devastadora en la historia de la humanidad.

El primer caso reportado fue el 4 de marzo de 1918, en Kansas, Estados Unidos. Luego, el 22 de agosto de 2018, se detectó el primer caso de la enfermedad luego de mutar, esto fue en Brest, puerto francés por el que entraba la mitad de las tropas estadounidenses aliadas en la Primera Guerra Mundial[2]. Esta mutación hacía de la enfermedad una afección con una mayor letalidad. A pesar de estos dos hitos, se le conoció como gripe española, a razón de que fue el país en el cual la prensa dio una mayor atención sin censurar la información sobre el avance de casos al interior del país[3].

Esta pandemia, responsable de la muerte de más de 40 millones de personas y con una alta mortalidad infantil, llegó a Colombia entre septiembre y octubre. Su especial adaptación a climas fríos, hizo de Bogotá y Boyacá sus dos principales fortines. ¿El resultado? El colapso del sistema de salud en el país, deficiencias en la información que no lograron evitar la rápida propagación de los casos y la muerte de más de 140 mil personas, en una Colombia con poco menos de 6 millones de habitantes para la época.

Guardando las proporciones, la Gripe Española es un caso con varias similitudes al del Covid-19. Por lo tanto, resulta pertinente indagar en la historia, buscando cómo esos hechos del pasado ayudan a entender el presente, e incluso, ayudan a predecir el futuro. De esta forma, aquí se presentan 3 trabajos sobre la Gripe Española, los cuales buscaron marcar un paralelo con la pandemia actual.

En primer lugar, Carvajal, Posada, Ramos y Rojas se enfocaron en las políticas locales y nacionales, priorizando los casos de Bogotá y Boyacá, y mostrando cómo el avance de la enfermedad en el país buscaba ser enfrentado por un sistema de salud desbordado y cómo se presentaban un conjunto de medidas descoordinadas. En la revisión de prensa realizada, los autores destacaron la labor del periódico El Tiempo, el cual documentó de manera continua el desarrollo de la pandemia, informando no solo los casos de contagio y muerte de los que podía encontrar información, sino también presentando las medidas gubernamentales que se tomaban.

En segundo lugar, “El periódico en tiempos de Gripa”, obra de Alarcón, Alzate, Beltrán y Piñeros, presenta una narrativa sobre los sucesos de la Gripe Española en el país. En este texto, los autores indagaron en la prensa de la época el avance de las medidas destinadas para contrarrestar la pandemia. De igual forma, pusieron en evidencia cómo el desconocimiento de la enfermedad y la falta de información llevaron a que remedios caseros lograran una alta popularidad, y a que la preocupación desde el Gobierno fuera constante por no saber qué medida era más eficaz para atacar la propagación de la infección. Finalmente, cabe resaltar que en el texto se encuentra la distinción entre las dos secciones del periódico El Tiempo, el Telégrafo (noticias nacionales) y el Cable (noticias internacionales), y cómo en ambas la mayoría de las noticias presentadas eran sobre la pandemia y la crisis de salud.

En tercer lugar, evidenciando el impacto de la gripe española en una Bogotá con profundas desigualdades, se encuentra el trabajo de Benjumea, Galves, Rodríguez C. y Rodríguez N., Cuando la gripe mostró la verdadera Bogotá 1918-1919. Aquí, las autoras buscan demostrar cómo los estragos de la pandemia se dieron de forma diferenciada, afectando más a las familias más vulnerables de la ciudad. Asimismo, exponen cómo las medidas tomadas por el distrito y la coyuntura también no permitía a los pobres llevar de mejor manera la crisis. Por último, destacan el hecho de que el final de la gripe española en el país solo profundizó aún más aquellas desigualdades identificadas.

Finalmente, el trabajo de Martínez, Garavito, Saldaña, Linares y Díaz se enfocó en la publicidad del sector farmacéutico en la prensa nacional. Ahí, lograron evidenciar cómo el avance de la pandemia en el país generó un cambio en la publicidad presentada en los principales periódicos de la época. El desconocimiento de una cura para la gripe y el miedo generalizado a morir por esta causa permitió que multivitamínicos, remedios caseros y demás pautas sobre medicamentos obtuvieran un lugar de preponderancia en la prensa nacional. Adicionalmente, ponen en evidencia cómo el desconocimiento de la pandemia permitió que multivitamínicos o remedios caseros se posicionaran en el mercado, debido a la falta de información y a la ausencia de una cura para la enfermedad.

 

[1] CDC. (2019). “Pandemia de 1918 (virus H1N1)”. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/flu/pandemic-resources/1918-pandemic-h1n1.html

[2] Forero, A. & Rodríguez, A. (2018). “La gripe que mató a más de 40 millones de personas”. El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/salud/que-fue-la-gripe-espanola-216356

[3] Forero, A. & Rodríguez, A. (2018). “La gripe que mató a más de 40 millones de personas”. El Tiempo. Disponible en: https://www.eltiempo.com/salud/que-fue-la-gripe-espanola-216356

bottom of page